Ir al contenido

El Festival Residuo Cero impulsa la transición hacia una sociedad residuo cero como respuesta a la crisis ecosocial global. Es un espacio para generar y compartir conocimientos y avances sociales y económicos, promoviendo la corresponsabilidad entre los sectores públicos, privados y la sociedad civil. El objetivo es promover el bien común estandarizando modelos productivos y de consumo para garantizar una menor toxicidad, reducir el uso de recursos y fomentar la reutilización y la prolongación del ciclo de vida de los productos.

El festival muestra soluciones innovadoras y promueve sinergias entre los agentes transformadores para construir una sociedad más justa, saludable y libre de residuos y tóxicos.

Espacios

conf

Conferencias

Escucha las voces inspiradoras del momento y las figuras referentes en el ámbito científico, social, económico, empresarial, institucional y político.

dinam

Workshops

Construye soluciones residuo zero junto a representantes de la administración pública, de entidades medioambientales y sociales y agentes económicos.

lab

Espacio Lab​

Interacciona e inspírate en un espacio donde encontrarás información, datos y recursos para ampliar conocimientos

green

Espacio Lúdico

Relájate con actividades lúdicas, artísticas y creativas, con puntos álgidos como la 6ª edición de los Premios Rezerø y el concierto de final del festival.

Participantes

Jessica Roswall

Comisionada de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva desde el 1 de diciembre de 2024. Anteriormente, fue Ministra sueca de Asuntos Europeos (2022–2024) y miembro del Parlamento sueco (2010–2022). Tiene una licenciatura en Derecho por la Universidad de Uppsala y trabajó como abogada antes de entrar en política.

Rosario_Sementazo_w.jpg

Rosario Semenzato

Cuenta con una Maestría en Innovación Social y Emprendimiento de la London School of Economics, y más de 10 años de experiencia impulsando proyectos de impacto social y ambiental para grandes empresas y organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y Naciones Unidas. Como Project Manager de Born Green Generation, se ocupa de coordinar un equipo multidisciplinario con el objetivo de reducir la exposición a plásticos de un solo uso y sustancias químicas tóxicas en los primeros 1000 días.

Jordi Pigem

Jordi Pigem es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue coordinador de la revista Integral y profesor de Masters in Holistic Science del Schumacher College (Inglaterra). Entre sus obras sobre ecología y sobre nuestro sitio en el mundo destacan Redescubrir el mundo (2a. ed. 2025), Conciencia o colapso (2024), Así habla la Tierra (2022) e Inteligencia vital (2016) .

Rosa García

Directora general de Rezero y Doctora en Sostenibilidad. Experta en el diseño y desarrollo de proyectos de consumo responsable, prevención de residuos y economía circular. Coordina el desarrollo de propuestas normativas y fiscales en el ámbito de la gestión preventiva de residuos.

Joan Marc Simon

Joan Marc es un emprendedor social y autor de numerosos libros y artículos sobre el residuo cero. Con 20 años de experiencia en residuo cero y políticas de la UE, fundó Zero Waste Europe en 2011, sirve como miembro de la junta directiva de la Mission Zero Academy y del comité directivo global del movimiento Break Free From Plastic.

Janine-Roling_w.jpg

Janine Röling

Fundadora y presidenta de Collectief Circulair Textiel (CCT), una organización de que promueve la sostenibilidad en el sector textil. Especialista en gobernanza inclusiva y sistemas de responsabilidad ampliada del productor. Busca impulsar la transición hacia una economía circular mediante modelos innovadores de responsabilidad ampliada.

Pilar_Chiva_web

Pilar Chiva Rodríguez

Licenciada en Ciencias Químicas por la Universitat de Barcelona. Más de toda experiencia profesional en la administración pública catalana, inicialmente en el Institut Català d’Energia y posteriormente en la Agència de Residus de Catalunya, en ha ocupado diversos puestos. Actualmente, es director del Área de Economía Circular.

Miks Stūrītis

CEO del Operador del Sistema de Depósito y Retorno (DIO) en Letonia desde 2020. Cuenta con más de 15 años de experiencia en alta dirección, desarrollo de negocios y marketing en los sectores de TI, construcción y logística.

Liina Kanarbik

Trabaja en el departamento de economía circular responsable de la gestión de residuos y economía circular en la ciudad de Tallin. Ha contribuido a la creación de directrices para la organización de eventos sostenibles en Tallin, incluida una regulación que permite solo platos y cubiertos reutilizables en eventos públicos. Actualmente, Liina es responsable de desarrollar el primer plan de desarrollo de economía circular de Tallin.

Tobias Bielenstein

Director de Relaciones Públicas, Sostenibilidad y Comunicaciones de Genossenschaft Deutscher Brunnen. Experto en la logística de la reutilización de envases de bebidas.

Laura Reñaga

Ingeniera dedicada al medio ambiente y la sostenibilidad. Tras más de quince años trabajando como consultora ambiental, lleva ocho años en el Departamento de Gestión de Residuos del Ayuntamiento de Barcelona, encargándose de la implementación del Plan Residuos Cero de la ciudad.

MiguelArandadaSilva_W.jpg

Miguel Aranda da Silva

Director general de SDR Portugal, responsable de la creación y gestión del Sistema de Depósito y Devolución de Portugal para envases de bebidas no reutilizables de plástico y metal. Con amplia experiencia en gestión de residuos, dirigió equipos en VEOLIA Portugal, VALORSUL y VALORLIS. Es licenciado en Ingeniería Ambiental.

Cinta Bosch

Licenciada en Ingeniería Industrial Superior por la UPC, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de la consultoría estratégica. Actualmente, ocupa el cargo de gerente de sostenibilidad en AECOC, la Asociación de fabricantes y distribuidores que, con 34.000 empresas asociadas, es una de las mayores asociaciones empresariales del país.

Xavier Balagué

Ingeniero industrial con 20 años de experiencia en la gestión de residuos. Inicialmente en la explotación de plantas de tratamiento mecánico-biológico y plantas de valorización energética. Actualmente cubriendo la responsabilidad ampliada del productor de envases domésticos y comerciales como gerente de Ecoembes en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares.

Marta Beltran

Directora de proyectos centrada en iniciativas europeas y catalanas centradas en reducir la toxicidad y la cantidad de residuos, con proyectos como Nou Període, LIFE+ Rewine para la reutilización de botellas de vino, consumo consciente y sistemas de depósito.

Davide Mazzanti

Cofundador y director general de Sykell, una empresa con sede en Berlín que impulsa la transición hacia la economía circular. Con experiencia en desarrollo de productos digitales para empresas como Vodafone y Qixxit, está especializado en innovación y crecimiento. El premiado CIRCULAR ERP de Sykell ayuda a las empresas a expandirse globalmente y a generar un impacto ambiental positivo.

Eva de la Torre

Presidenta de New ERA y Directora de Nuevas Soluciones en Corplex, líder europeo en embalajes industriales reutilizables. Su experiencia incluye puestos como Directora de Cuentas Estratégicas en Tetra Pak en Toronto (Canadá) y responsable de relaciones corporativas en WWF, donde promovió proyectos de sostenibilidad e innovación.

Fernando Rodríguez-Mata

Director General de la New European Reuse Alliance (New ERA), que promueve soluciones de envases reutilizables en Europa. Tiene experiencia en asuntos públicos, economía circular y envases. Es licenciado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Derecho Europeo por la Université Libre de Bruxelles.

Sophie Trentesaux

Tras 4 años en el sector de la restauración en China, Sophie Trentesaux se apasionó por los envases reutilizables en 2021. Ayudó a cadenas de restaurantes con Pyxo y se unió a ETERNITY Systems en 2023 como Business Development Manager. El grupo tiene más de 30 años de experiencia en servicios de envases reutilizables con 18 centros industriales a nivel mundial.

Ferran Matarrodona

Fundador, director y director comercial de Ecofestes by Reuz, con más de 20 años de experiencia ayudando a organizadores de eventos en España, Francia y Portugal a ser más sostenibles, reduciendo residuos plásticos mediante el uso de vasos y materiales reutilizables.

Alicia Valero Delgado

Catedrática de ingeniería mecánica en la Universidad de Zaragoza, dirige el grupo de Ecología Industrial en el Instituto Energaia. Lleva dos décadas estudiando el agotamiento de los recursos de la Tierra, desarrollando la teoría “Thanatia”. Su equipo busca soluciones a este desafío global.

Jack McQuibban

Jack es el responsable de la implementación local de residuo cero en Zero Waste Europe. Coordina el trabajo de ZWE y sus 37 organizaciones miembros para ayudar a ciudades y empresas a desarrollar soluciones efectivas. Ha impulsado la Certificación de Ciudades Residuo Cero y ampliado su alcance en toda Europa.

Bettina Heller

Responsable textil en el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Coordina el trabajo del PNUMA sobre sostenibilidad y circularidad en la cadena de valor textil. Esto incluye el trabajo a nivel global (especialmente la creación de conocimiento) y el proyecto de país, por ejemplo en África y Asia Pacífico.

Pierre Condamine

Activista de superproducción en Amigos de la Tierra Francia. Actualmente enfocado en reducir los niveles de producción en la industria de la moda. Ha liderado campañas de promoción para reducir el impacto ambiental de los productos tanto a nivel europeo como francés durante los últimos 8 años.

Esra Tat

Directora ejecutiva de Zero Waste Europe. Con experiencia en Economía y Gestión Empresarial, Esra tiene un historial de iniciar y liderar iniciativas con impacto en el campo de la construcción de movimientos, el medio ambiente y la innovación social.

Joel Tickner

Profesor de Salud Pública en la Universidad de Massachusetts Lowell, donde lidera un grupo de investigación centrado en la ciencia, la política y la estrategia para promover productos, materiales y productos químicos más seguros y sostenibles, dentro del Sustainable Chemistry Catalyst del Lowell Center for Sustainable Production. También es fundador y director ejecutivo de Change Chemistry, una organización empresarial con 130 miembros, que incluye desde grandes minoristas hasta marcas y proveedores químicos, con el objetivo de acelerar el crecimiento de la química sostenible en diversos sectores.

Theresa Kjell​

Theresa Kjell es jefa de Política de Productos Químicos en ChemSec y tiene un Máster en Ciencias Ambientales. En ChemSec, ha participado en el debate político sobre diversos aspectos de los productos químicos y los residuos, desde REACH y directivas de productos hasta legislación relevante para el reciclaje. Tiene experiencia trabajando para diferentes autoridades químicas, incluyendo negociaciones nacionales e internacionales, así como en la implementación y aplicación de regulaciones. Además, posee un profundo conocimiento de la gestión de productos químicos en las empresas, gracias a su participación en el ChemSec Business Group y a ser miembro de los consejos asesores de química verde de Apple y Lego.

Karine De Batselier

Responsable de políticas climáticas para la ciudad de Brujas y coordinador de nuestra estrategia alimentaria sostenible “Brugge smaakt naar meer” y, en particular, de las acciones de prevención del desperdicio de alimentos.

Música y eventos

Metralleta (DJ)

Miércoles 26/03
14:00h

Desde el corazón del Pacífico colombiano hasta los sonidos más vibrantes de África y la diáspora, el set de Angela Blackburn aka Metralleta es un viaje por la energía de la música afro-latina y electropical, y un homenaje a la diversidad de nuestras raíces.

6ª edición de los Premios Rezero Catalunya – 20º aniversario de Rezero

Miércoles 26/03
18:15h

Acto de entrega de la 6ª edición de los Premios Rezero Catalunya ―que reconocen anualmente las mejores iniciativas en residuo cero en las categorías de empresa, administración pública, entidad y comercio― y el 20º aniversario de la Fundación Rezero.

Mogambo Live

Miércoles 26/03
19:00h

Mogambo Live nace de la fusión del talento de dos amigos, Quico Rodríguez y Òscar Pardo. Su música combina sintetizadores, groove de batería, melodías melancólicas de trompeta y todo tipo de improvisaciones. 

The Neighbour (DJ)

Jueves 27/03
13:30h

Gerard Fernández, conocido como The Neighbour, es un DJ habitual de la escena barcelonesa. Desde 2008, explora y comparte la riqueza de la música negra en festivales y clubes de todo el mundo.

Celebración de la Certificación Zero Waste Cities

Jueves 27/03
17:00h

Presentaremos y celebraremos los municipios y empresas que están trabajando con el primer programa de certificación del mundo diseñado para acelerar la transición de Europa hacia el residuo cero a nivel local.

Koko-Jean & The Tonics

Jueves 27/03
18:00h

Koko-Jean & The Tonics es una banda explosiva que fusiona soul, rhythm & blues y rock’n’roll con una energía arrolladora y un directo imparable. Con su nuevo disco Love Child, modernizan su sonido clásico adentrándose en la esencia del soul y el ambiente de los años 70.

Programa

Descubre los temas del Festival Residu Zero:
Bienestar, suficiencia y resiliencia / Salud y medio ambiente / Reutilizar sistemas y modelos / Hacia modelos de prevención y circularidad del textil / Municipios residuo cero y ciudadanía implicada / Responsabilidad ampliada del productor / Celebración de la certificación ciudades residu cero

Dirección

rezero_logo_web.png
Logo_color_RGB_web.png

Con el apoyo de

logo_agencia_web
AjdB
Marca DB positiu horitzontal

Con el patrocinio de

AF_URBASER_LOG_COL_RGB_POS
LOGOTIPO-NARANJA.png
HappyAgua.png
LOGO-ECF-BY-REUZ-2024.png
PUIG-w
eastman_black_300dpi

Con la colaboración de

MiZA-RGB-standard_web.png
quesoni_logo.png
logo_datambient.png
EEB_logo_Final.png
AMB_Logo_1
nusos.png
photo_5830328202520808627_w.jpg
alianza-residuocero-1.png
Logo-Linkedin_web
logo_espigoladors_basic_png_w